Las reseñas descritas en este documento son los proyectos de aula.
Este proyecto consiste en la fabricación de juguetes con las diferentes técnicas empleadas del semestre en curso. Así como la representación de planos técnicos de producción.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Carlos Carmona Ledezma, Victoria Flórez, Luisa Fernanda.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de III Semestre de las Asignaturas: Manufactura III, Manufactura V, Geometría Descriptiva, Geometría Proyectiva, Aerografía.
Este proyecto consiste en el diseño y desarrollo de una línea de artículos de moda (joyería y bolsos) en plástico a partir de la exploración formal-estética de los 4 elementos (agua, fuego, aire y tierra).
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Diana M. Mendoza Salgado.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de la Asignatura de Manufactura IV.
Este proyecto consiste en el diseño y desarrollo de objetos decorativos en plásticos a partir de la exploración formal-estética de los 4 elementos (agua, fuego, aire y tierra).
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Diana M. Mendoza Salgado.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de la Asignatura de Manufactura IV.
Este proyecto consiste en el diseño y desarrollo de dispositivos eléctricos o electrónicos, aplicando principios de morfología y diseño de autor.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Diana M. Mendoza Salgado.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de la Asignatura de Proyecto IV.
Este proyecto consiste en el diseño de contenedores y utensilios de cocina, a partir de comidas típicas, bailes, materiales y tejidos del caribe colombiano.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Diana M. Mendoza Salgado.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de la Asignatura de Proyecto VI y Manufactura VI
Este proyecto consiste en la realización del desfile de modas del semillero INBOGA: Moda sostenible.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Diana M. Mendoza Salgado.
Miembros del Proyecto: Estudiantes del Semillero INBOGA: Moda Industrial.
Este proyecto consiste en desarrollar en la plataforma WordPress un portafolio digital. Con el objetivo de enviarlo como enlace para mostrar los proyectos de un diseñador industrial.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Eduardo Anillo González.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de VIII Semestre.
Este proyecto consiste en el diseño de un Art Toy para ser impreso en 3D.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Eduardo Anillo González.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de VII Semestre de las Asignaturas Manufactura VII-Diseño Digital III.
Este proyecto consiste en el diseño de mobiliario desmontable en presentación de proyectos de Diseño industrial y Gráfico para universidad.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Eduardo Anillo González.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de V Semestre de la Asignatura de Proyecto V.
Consiste en desarrollar un proyecto de impacto socio/cultural para ser implementado en la ciudad de Cartagena y concientizar sobre una problemática específica.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Eduardo Anillo González.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de VII Semestre de la Asignatura Seminario I.
Este proyecto consiste en la elaboración de una cartilla estudiantil en la cual el tema principal, es el ambiente educativo de los estudiantes de los distintos programas académicos de Unibac, enfatizando en las oportunidades y beneficios que reciben al estar matriculados en la institución.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Juvenal Jacobo Miranda moreno.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de Cátedra Unibac de Diseño Industrial, Artes Escénicas y Música.
Este proyecto consiste en diseñar un producto aplicando estrategias de ECODISEÑO tales como: Reducción, Reutilización y Reciclaje.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Karin S. Zúñiga López.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de VI Semestre.
Este proyecto consiste en emplear y fomentar el uso de softwares para modelado 3D, como una herramienta de desarrollo y comprobación de prototipo, generando soluciones innovadoras con la meta de satisfacer las necesidades identificadas en el marco de los proyectos educativos.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Luisa Fernanda Bello.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de VI Semestre.
Este proyecto consiste en emplear y fomentar el uso de software para modelado 3D, como una herramienta de desarrollo y comprobación de prototipo, generando soluciones innovadoras con la meta de satisfacer las necesidades identificadas en el marco del proyecto formativo.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Luisa Fernanda Bello.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de VIII Semestre.
Este proyecto consiste en el desarrollo de un juguete, aplicando técnicas propias de las fases de diseño para evidenciar la importancia del rigor en este proceso.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Luisa Fernanda Bello, Victoria Flórez Correa, Carlos Carmona.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de III Semestre.
Este proyecto consiste en aplicar los conceptos y principios geométricos en propuestas de celosías para evidenciar su aplicación en objetos funcionales – decorativos.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Luisa Fernanda Bello, Victoria Flórez Correa, Carlos Carmona.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de II Semestre.
Este proyecto consiste en integrar los conceptos metodológicos del diseño industrial con los principios de emprendimiento empresarial, reflejado en un proyecto de carácter social.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Luisa Fernanda Bello, Victoria Flórez Correa, Carlos Carmona.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de VII Semestre
Este proyecto consiste en la aplicación de los principios semióticos en proyectos de diseño (máquinas hechizas o no diseñadas), que evidencien el aprendizaje de los estudiantes sobre los diferentes elementos que constituyen el lenguaje visual.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Luisa Fernanda Bello, Victoria Flórez Correa, Carlos Carmona.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de V Semestre.
Este proyecto consiste en la realización de empaques que sean novedosos y protejan el medio ambiente. También los estudiantes puedan explorar sus capacidades creativas, generando empaques que tengan un gran impacto visual, demostrando los temas aprendidos a nivel estructural y de diseño.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Marcela Reyes.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de las Asignatura de Empaques de V Semestre.
Este proyecto consiste en generar ilustraciones de gran tamaño con diferentes texturas y técnicas que permitan al estudiante demostrar el manejo de los métodos de dibujo aprendidos y de los problemas espaciales dentro de un formato especifico.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Marcela Reyes.
Miembros del Proyecto: Estudiantes de Semestre II de la Asignatura de Ilustración II.
Este proyecto consiste en diseñar objetos identitarios tipo (Souvenir) que transmita desde la forma y su función práctica un sentimiento de recordación de patrones estéticos y simbólicos del patrimonio arquitectónico y cultural del caribe colombiano.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Samir Salas Contreras.
Miembros del Proyecto: Estudiantes y Docentes de las Asignaturas Proyecto II, Manufactura II.
Este proyecto consiste en diseñar familias de objetos utilitarios que suplan necesidades específicas de un usuario en un contexto determinado, a partir de recursos formales y funcionales de referentes Biomimético.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Samir Salas Contreras.
Miembros del Proyecto: Estudiantes y Docentes de las Asignaturas Proyecto II, Metodología de investigación.
Este proyecto consiste en diseñar un objeto utilitario que responda ante necesidades de un usuario en un contexto determinado, tomando los conceptos de fundamentos de diseño Bi y Tri dimensional como referentes para el desarrollo del producto.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Victoria Eugenia Flórez Correa.
Miembros del Proyecto: Estudiantes y Docente de la Asignatura Proyecto y Manufactura I.
Este proyecto consiste en desarrollar propuesta del taller de manufactura para el proceso de producción de determinado objeto utilitario, identificando desde la perspectiva de Salud Ocupacional y SG- SST, qué han de tener en cuenta para su planificación.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Victoria Eugenia Flórez Correa.
Miembros del Proyecto: Estudiantes y Docente de las Asignaturas Manufactura y Proyecto I.
Este proyecto consiste en desarrollar el diseño de un juguete como herramienta de apoyo para terapias psicológicas realizadas a los niños de la Fundación Brahaj, basado en la teoría de Etapas del Desarrollo Psicosexual de Freud.
Docente Coordinador del Proyecto de Aula: Victoria Eugenia Flórez Correa.
Miembros del Proyecto: Docentes de las Asignaturas Proyecto III, Manufactura III, Metodología Aplicada y Estudiantes de III Semestre.
El Festival de las Artes de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, ha servido de plataforma artística para los estudiantes, docentes y egresados, con proyectos de aula que se han pensado y materializado dentro del claustro universitario, como herramienta para la proyección social y laboral.